Presentan: Gabriela Barrios y Silvana Cochatok  – Dirección de Patrimonio Cultural del Instituto de Cultura del Chaco – Museo del Hombre Chaqueño Ertivio Acosta

Coordina: Ana Belén Cavalieri (FADyCC-UNNE)

El Museo del Hombre Chaqueño «Profesor Ertivio Acosta» preserva el patrimonio tangible e intangible referido a las historias y culturas del Chaco, conformada por los aportes de los Pueblos Indígenas: Qom, Moqoit y Wichi; y de los Criollos, Inmigrantes y Afrodescendientes que lo poblaron. Además contiene muestras permanentes con una visión de la historia política del Chaco, y una sala sobre mitología guaraní.
Fue creado el 10 de noviembre de 1990, por Disposición 04/90 de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chaco, como un Museo de Ciencias Sociales. Su objetivo fundacional fue preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural en lo referente a los testimonios y objetos de las diversas corrientes migratorias de la provincia. Busca promover el respeto a la diversidad cultural, desde el conocimiento y valoración de todos los aportes a la construcción de la historia cultural del Chaco.