Blas Aparecido/ Julia Rossetti / Leo Guardianelli

Coordinan: Carlos Vivas / Leo Guardianelli
Resumen:
El conversatorio se propone como un espacio de debate sobre las modalidades creativas que atraviesan algunas producciones artísticas enfocadas en relacionar lo poético con lo sagrado, haciendo especial énfasis en el vínculo entre el proceso creativo y la performatividad mágico/devocional.
Se pretende exponer brevemente las distintas aproximaciones entre las producciones de los artistas invitados y las prácticas mágicas o devocionales, contextualizando este acercamiento dentro de un escenario cultural contemporáneo en el cual el arte se extiende “fuera de sí”, explorando sus zonas fronterizas con otras prácticas del hacer humano, como lo son las que podrían considerarse de índole ritual.
Sobre los artistas:
Blas Aparecido
Es Licenciado en Publicidad y Comunicaciones Estratégicas y Diseñador Gráfico y Publicitario. Desarrolló montajes de artistas como asistente de Santiago Bengolea para Red Galería. En 2013, comenzó a hacer intervenciones artísticas y participó de muestras individuales y colectivas. En 2019, fue convocado para «La Marca Original, Arte Argentino» en el CCK (C.A.B.A). Entre 2020 y 2021 coordinó el proyecto artístico “Galería de las promesas”. Actualmente, trabaja en un proyecto auto-gestionado que muestra la obra de artistas del NEA en la ciudad de Resistencia.
Instagram: @blasaparecido
Obras de Blas (De izquierda a derecha):
- Ceferino salvapantallas – Ensamblaje sobre pantalla de PC (2018)
- Virgen de Itatí – Serie Altares portables – Bordado y apliques sobre campera de jean (2019) – Ph Gustavo Di Mario
- Gauchito Gil – Serie Altares portables – Bordado y apliques sobre campera de jean (2019) – Ph Gustavo Di Mario



Julia Rossetti
Julia Rossetti (Corrientes Capital, 1986) es artista transdisciplinar, Licenciada en Artes Visuales y Diseñadora Gráfica (UNNE), actualmente culminando la carrera de Especialización en Arte Sonoro (UNTREF). Fue becaria de los talleres del FNA (2013/2014), Proyecto Yungas (2014) y el Programa de Artistas de la Universidad Di Tella (2018). Participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas; premios, ferias, festivales y residencias en Argentina, Paraguay y Brasil. Formó parte del colectivo Guaranípolis (2013-2014). Co-dirigió Limbo, proyecto de gestión independiente en Corrientes Capital (2012-2019). Recientemente forma parte del equipo de producción del Centro de Arte Sonoro (CASo). Vive y trabaja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Instagram: @latigx
Obras de Julia (De izquierda a derecha):
- La desatanudos – Performance (2017-2018)
- Soy el indio, soy la cruz – videoperformance (Strlac Records, 2020)
- Algunas veces simplemente fui un indefenso escorpión enamorado – Bordado sobre tela y curitas (2021)



Leo Guardianelli
Es Licenciado en Artes Combinadas y Profesor de Dibujo y Pintura. Desde 2013 realizó cursos, seminarios y talleres de actualización con artistas y teóricos a la vez que participó en jornadas y congresos académicos. En 2016 estudió en la Lic. en Arte Digital de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), becado por JIMA (Jóvenes de Intercambio México-Argentina). Por otro lado, desde 2014 expone en convocatorias y muestras como: PLAY-Semana de videoarte (2014 y 2015), Bienal de Arte y Pintura del Chaco (2017), Congreso internacional de artes «límites y fronteras» (2018), o Premio MACSUR de Lanús (2019 y 2020), entre otros. En la actualidad participa del Programa de análisis y producción en artes visuales “Manglar virtual” coordinado por Andrés Labake, da clases en su taller «El Camino» y produce obras visuales.
Instagram: @leoguardianelli
Obras de Leo (De izquierda a derecha):
- Ángel de la guarda – Estilógrafo sobre cartón (2018)
- Polvo de estrellas – Fotomontaje (2017)
- Árbol misterio – Pintura acrílica sobre chapadur – (2018)


